Actualizado en año 2012 |
QUE LLEVAR
A Rapa Nui llevaremos antes que todo la liberación de nuestra mente para dejarnos llevar por la paz, la mística y la energía especial que allí existe.
Obviamente llegaremos en avión, ojo que los vuelos de Lan Chile a Rapa Nui son considerados vuelos internacionales y una acotación importante, en mi viaje me preocupe de llevar provisiones varias por que el valor de las cosas en la isla aumenta muchísimo y como dato les cuento que en el viaje de ida, Lan Chile no es tan exigente con el peso de las maletas (no es algo oficial) lo que puede ser muy conveniente.
El clima en Rapa Nui es semi tropical, llueve, sale el sol, pasa una tormenta por el lado de la isla, etc. y las temperaturas son muy agradables todo el año. Por ello les recomiendo llevar mucha ropa liviana, de algodón, jeans, zapatos o botos y hawaianas.
Ojo con el Teléfono, porque la señal es muy mala, en cuanto a telefonía funciona bien, sin embargo la banda ancha móvil no.
Los llamados telefónico desde la Quinta Región Continental hacia teléfonos fijos en la isla son considerados locales.
|
DONDE ALOJAR
En Rapa Nui se trabaja básicamente bajo sistema de residenciales y cabañas más que hostales.
Como siempre, les recomiendo ver La Guía de Chile y cotizar las distintas opciones para que obtengan la más conveniente.
LAS MOTOS Y CUADRIMOTOS
En Rapa Nui es muy común arrendar motos y cuadrimotos, y recorrer los distintos lugares en ellas.
Es necesario consideras algunos aspectos importantes en esto: |
|
En Rapa Nui llueve y deja de llover en cualquier momento, lo cual es incomodo al andar en moto, además de peligroso. |
|
Debes tener licencia de conducir clase C para las motos y clase B para las cuadrimotos.
|
|
Contar con una tarjeta de crédito.
|
Cuando recorres los lugares históricos por tu cuenta, te pierdes la mitad del viaje (a no ser que seas un experto de la historia de la zona o viajes acompañado de alguien con dichas características)
Es por lo anterior que en las demás rutas les recomiendo hacerlo en tours donde hay un guía local (Rapa Nui) que los guiará y explicará el porqué y cómo de cada lugar.
En mi viaje conocí a Fernando Icke quien es Rapa Nui, escribió un libro de su cultura y es guía local, se los recomiendo de todas formas. (Aparece en La Guía de Chile) y cuando lo contacten cuéntenle que van de mi parte.
|