Actualizado en año 2013

Antofagasta es una cuidad histórica en el pasado y el presente, en ella convergen actividades económicas e industriales que forman partes y dan la vida a esta cuidad en áreas mineras, pesquera e industrial.

Antofagasta fue habitada por primera ves en 1866 por Iván López, quien llego a la zona en busca de güano de las aves marina que habitan las costas y la bautizo como Peña Blanca; mas tarde en 1868 Manuel Mariano Malgarejo la bautiza como Antofagasta en memoria de Antofagasta de la Sierra de su natal Bolivia.

Mas tarde en la historia, el 14 de Febrero de 1879 es tomada por Emilio Sotomayor, acción que inicia la guerra del Pacifico.

Hoy Antofagasta es habitada por una mezcla de cultura, tanto de chilenos procedentes de todo el país, como también extranjeros que llegan en busca de una mejor opción laboral.

En necesario decir que es una cuidad cara, el costo de la vida es alto y las actividades turísticas no están explotadas.

Es una cuidad que mezcla la modernidad y la facilidad económica con la arquitectura histórica presente en el centro de la cuidad donde edificios del siglo XIX han sido restaurados y muestran un contraste te muy interesante.

Debo decir que en mi llegada y avanzada estadía en Antofagasta.. no me gustó. Sin embargo pasada esa primera impresión, conociendo mas de su historia y creando vínculos y conexiones que permitieron comprender que la historia no es sólo “La Historia” , sino no es la marca de sucesos en nuestra vida como país y que define lo que es el Chile de hoy y quienes somos como nación.

Con ello logro entender que las personas que habitan Antofagasta son gente de trabajo, donde esta presente lo cotidiano el sacrificio emocional por un bien estar económico para las familias que están detrás de cada una de las personas que llegan a esta cuidad o viven es ella.

Le recomiendo leer la historia de Antofagasta antes de visitarla, y una ves allí comiencen a descubrir desde al pasado al presente la historia de esta interesante cuidad y les aseguro que el sentido de su viaje se vera transformado así como se vio el mío.


Como Llegar:
Por tierra, ya sea en vehículo particular o buses regulares.
Por avión, con la llegada de vuelos regulares de alta frecuencia diaria dado el movimiento económico de la zona.

RECOMENDACIONES
Antofagasta es una cuidad cara en relación al centro del país. Cuenta con abastecimiento de todo tipo y los supermercados más grandes mantienen valores similares al resto del país (no así los más pequeños y ni hablar de almacenes locales). Por lo anterior, cuando busquen alojamiento, asegúrense que éste tenga acceso a cocina para que así puedan comprar alimentos preparados o bien cocinar cosas simple para su alimentación.
Para movilizarse dentro de la cuidad, es muy fácil; como regla general la locomoción que termina en “3” va hacia la parte sur donde se encuentran los parques, playas, estadio y barrios residenciales. La locomoción terminada en “11” va hacia el sector norte de la cuidad donde se encuentra el terminal de buses y ambas numeración pasan por el centro del a cuidad (el micro bus 103 hace el recorrido completo: norte - centro - sur ).
Antofagasta cuenta con un moderno mall, el Mall Antofagasta, el cual posee grande dimensiones y cuenta con una plaza en la zona exterior del patio de comida que posee miradores con vistas panorámicas de la cuidad, el terminal pesquero y la costa.
Las temperaturas en invierno fluctúan entre los 11° y 16° y en verano entre los 16° y 28°, lo cual mantiene un equilibrio térmico muy agradable. En esta zona no llueve así es que no es necesario llevar ropa impermeable ni tampoco muy abrigada.
La radiación solar es muy alta en esta zona durante todo el año, por tanto es recomendable siempre usar bloqueador, sobre todo si no se esta acostumbrado a permanecer bajo el sol.
Antofagasta es una cuidad grande y no ha quedado fuera de temas como la delincuencia y drogas, es por ello que sean precavidos al pasear y estudie bien los sectores y los horarios donde recorrerán. No es algo dramático, pero si es necesario tener precaución.
Otra característica de Antofagasta es la presencia del pueblo gitano es cual se encuentra asentado en la zona norte de la cuidad. Es habitual verlos en la Plaza Colón y en distintas partes de la cuidad.
Como tema aparte y que mí parecer es muy interesante, quiero mencionar que Antofagasta cuenta con una planta desalinizadora de agua de mar, la cual es una de las más grandes existe en el mundo y que en 2012 cubre el 60% de las necesidades de agua potable de la zona.


Bienvenidos a Viviendo Chile, un espacio donde podrán conocer nuestro Chile
como chilenos orgullosos de nuestra tierra

SIGUENOS EN

CONTACTANOS


2016 © VIVIENDO CHILE - Todos los Derechos Reservados