|
Lleven traje de baño, mucho bloqueador y disfruten de las maravillosas playas con que cuenta ésta zona, sin duda un lugar único en éste aspecto en Chile. Para mi personal opinión, éstas playas en Chile son sólo superadas por la playa Anakena en Rapa Nui, y no tienen nada que envidiar (como calidad de playa) a otras en el extranjero. A quienes les guste nadar, disfrutarán de piscinas naturales en el mar, con aguas cristalinas y no contaminadas. |
|
|
|
La radiación es importante, deben cubrirse diariamente de bloqueador solar, incluso en áreas no expuestas. |
|
Abastecimiento: Arica cuenta con supermercados de tamaño medio en el centro de la ciudad, los valores son muy similares a la zona centro del país (por no decir que son los mismos) y en uno de ellos venden comida preparada para llevar a precios muy convenientes. |
|
Los ocales de comida en el centro (sin considerar los de comida rápida) entregan servicio de menú sólo hasta las 14:30 hrs. y sus tarifas no son muy convenientes. Si quieren comer les recomiendo el Mercado Colón, el cual se encuentra en la intersección de las calles Colón y Maipú. Es comida casera donde la especialidad son los pescados y mariscos (pasando por el ceviche) y donde también se ofrecen platos clásicos como pollo ó carne con agregado y cazuelas. Es un lugar típico con instalaciones muy básicas (como todo mercado) pero se come muy bien. |
|
Seguridad: La seguridad no es tema en la zona (aunque siempre es bueno estar atentos). Arica es una ciudad muy tranquila, las personas son muy amables y los índices de delincuencia son muy bajos. |
|
Locomoción: Dentro de la ciudad la locomoción es bastante expedita, ordenada y sus valores son normales en relación al resto del país. Arica cuenta con microbuses, líneas de colectivos y radiotaxis (éstos últimos cuentan con una tarifa fija de entre $ 1.500 y $ 1.800 a cualquier destino dentro de la ciudad, aunque a la sima del morro la tarifa sube a $ 3.000) |