Actualizado en año 2013

Iquique y la Región de Tarapacá están marcados, como toda la zona norte de Chile, por la historia del salitre y la guerra del pacifico, contrastando a ello al altiplano.

Tarapacá fue la zona donde se ubicaron los principales asentamientos de salitreras, desde aquí se extraía le recurso que era trasladado por vías férreas al puerto de Antofagasta donde era embarcado.

Por otro lado, se encuentra el altiplano lleno de historia y cultura ancestral desarrollado desde miles de años antes de cristo.

Iquique es el principal asentamiento urbano, su crecimiento ha sido expansivo en los últimos diez años, producto del desarrollo minero de la zona. Como he aprendido en mi viaje, en el norte las zonas urbanos de mejor desarrollo económico se encuentra en la zona sur de la cuidad (características que se repite en Antofagasta y Arica).

El sector sur de la cuidad ha desarrollo modernas construcción de edificios, mall, paseos peatonales y ciclo vías por la costanera que brinda las condiciones para un muy relajante paseo.

COMO LLEGAR:

Para llegar a Iquique las alternativas son vía terrestre y vía aérea.
Por vía aérea el viaje dura alrededor de tres horas desde Santiago y existen vuelos regulares todo el año.

Por vía terrestre ahí un transito constante de buses que recorren desde la zona central hacia y desde le norte, haciendo detenciones 10 – 20 minutos en ciudades intermedias para tomar y dejar pasajeros, Recomendación: si viaja en bus asegúrense de hacerlo en un asiento con vista hacia el mar (sur al norte detrás del conductor y de norte al sur al contrario) eso les asegurara un sin fin de paisajes muy hermosos y les ayudara a conocer mucho mejor nuestro país y a hacer también mucho mas corto y grato el viaje.

La relación de valor económico entre ambas opciones si vienes desde le centro país, en bus cuesta la mitad (o tal ves menos) del valor del pasaje de avión (considerando salón cama en el bus y todas las tasas y traslados extras desde y hacia el aeropuerto que considera el avión).

La diferencia es notoria en el tiempo: tres horas aproximadamente en avión versus las 24 horas del bus.


RECOMENDACIONES
En Iquique en general el turismo no esta explotado, las agencias turísticas no mantienes salidas regulares durante el año, (a acepción de la que yo utilice – Magitours), que están trabajando para mantener un servicio de calidad y continuo.
Con respecto al alojamiento, en general no es económico y deben tener mucha atención en NO contratar por las de una noche de reserva cuando no tienen conocimiento previo del lugar, en nuestra experiencia reservamos una noche en el hostal Sunset Beach y nos llevamos la gran sorpresa al llegar y ver que las instalaciones no tenían ninguna relación con lo ofrecido por Internet, luego averiguando en la web, encontramos varias quejas del mismo tipo.

Por lo que averiguamos después, una buena alternativa cuando son más de dos personas es arrendar un departamento por días, el mejor sector para ello es cavancha donde también estarán cerca de supermercado y mall.
En Iquique en geral la locomoción publica no esta ordenada, debido a ello los taxis y taxis colectivos funcionan de la misma forma: reciben varios pasajeros, van armando su ruta en base a los pasajeros que recogen y sus tarifas es de $550. (Octubre 2012) a cualquier parte dentro de la cuidad.
La radiación es teme importante, recuerden todas las mañanas cubrirse de filtro solar incluso en áreas no respuesta directamente y así evitamos graves problemas futuros de cáncer a la piel. (Ojo, no se olviden de las orejas).
En la temática seguridad el centro de la cuidad es seguro solo de día y de preferencia antes del medio día. El Sector del mercado (según me advirtieron personas de la cuidad) es bastante peligroso y no tiene grandes atractivos, por lo tanto no vale la pena arriesgarse.
Con respecto al abastecimiento, en general Iquique sigue funcionando con el almacén de barrio, en el centro de la cuidad ahí solo uno o dos supermercados pequeños y en zonas mas alejadas del centro como por ejemplo el sector del mall, ahí un supermercado de mayor tamaño.




Bienvenidos a Viviendo Chile, un espacio donde podrán conocer nuestro Chile
como chilenos orgullosos de nuestra tierra

SIGUENOS EN

CONTACTANOS


2016 © VIVIENDO CHILE - Todos los Derechos Reservados