Actualizado en año 2014


CARRETERA AUSTRAL

Recorrer la Carretera Austral de punta a punta fue un sueño albergado y que cada día crecía más. Siempre imaginé que si mi Chile era hermoso hasta la Región de Los Lagos y en Magallanes, ese gran trozo de tierra que desconocía debería ser aun más bello, sin embargo mi imaginación quedo aminorada al poder vivir tanta belleza, fuerza y naturaleza concentrada. Espero poder reflejar mis vivencias en esta documentación lo más certeramente posible, pero estoy segura no me alcanzarán las palabras y no se plasmará en las fotografías ni la mitad de lo que pude ver y sentir.

Hice mi recorrido como peatón en transporte público desde Puerto Montt hasta Coyhaique, luego por razones de tiempo (quedé muy corta con los cálculos) tuve que tomar una camioneta para el tramo desde Coyhaique hasta Tortel. (no pude llegar a Villa O´Higgins por circunstancias personales, pero les debo a las personas de esa zona una visita para poder mostrar su tierra)

En la sección “La Ruta”, describiré paso a paso cada una de las etapas del recorrido, allí podrán conocer el detalle de éste, les entrego ahora mis recomendaciones y datos útiles para la preparación de su viaje.



RECOMENDACIONES

Tiempo de Viaje.

En mi experiencia, si quieren recorrer TODA la Carretera Austral de una vez, es necesario vayan con mucho tiempo y libertad para hacerlo. Una vez inmersos en el recorrido, los tiempos para volver son específicos y si van con apremio de tiempo, no lo disfrutarán y les puede provocar un stress innecesario.

Para evitar lo anterior, les recomiendo como tiempo mínimo de recorrido, UN MES. Ahora, si desean conocer en profundidad, el tiempo se alarga a por lo menos DOS MESES.



Época del Año

Es recomendable hacer el recorrido por Carretera Austral durante el periodo de fines de la primavera y el verano, en esta parte del sur de Chile existe un clima muy particular, los inviernos son muy fríos y lluviosos, con zonas donde nieva. Los veranos por su parte pueden presentar las cuatro estaciones en un solo día, es por ello que es importante ir bien equipados.


Qué Llevar

Ropa Adecuada

Como expliqué anteriormente, en la Carretera Austral se pueden presentar las cuatro estaciones del año en un solo día, es por ello la importancia de llevar y usar ropa abrigada e impermeable. Siempre es útil abrigarse por capas para así poder modificar nuestra ventilación y retención del calor según se presenten las necesidades del día.

Otro punto importante en el vestuario es usar calzado de media montaña, éste permitirá mantener una estabilidad y seguridad en los recorridos que hagamos y es el calzado más cómodo para este tipo de terreno. No lleven calzados “por si acaso”, será un peso inútil que les molestará durante todo el viaje.

Siempre presente en los viajes, lleven un gorro para abrigo y un sombrero que los proteja del sol. Lentes con filtro UV y protector y/o bloqueador solar.


Alimentos

La ciudad más grande para abastecimiento es Coyhaique, ésta se encuentra en la mitad de la Carretera Austral. Las demás localidades poseen abastecimientos limitados y con valores un poco superiores a lo acostumbrado (por la lejanía y el costo que ello implica), por lo anterior, es recomendable abastecerse de alimentos de viaje (descritos en la sección “Recomiendo”)

Es recomendable también llevar abundante agua cuando de trasladan de un lugar a otro, ya que las distancias son muy grandes y no existen lugares de abastecimiento en le camino.


Dinero en Efectivo

Por la misma razón del punto anterior, el uso de tarjetas de crédito y cajeros automáticos está muy limitado, es por ello que es recomendable mantener dinero en efectivo para cubrir sus necesidades.

Las localidades donde hay cajeros automáticos son: Puerto Montt, Hornopirén, Chaitén, Alto Palena, Puerto Aisen, Coyhaique, Chile Chico y Cochrane.


Dónde Alojar

EL alojamiento en la zona es escaso y tiene una alta demanda en verano, es por ello que deben realizar sus reservas con mucho tiempo de anticipación.

El alojamiento es variado, va desde exclusivos lodge hasta camping. En todos el paisaje es insuperable, aunque sí es necesario tener presente que aunque sea verano, lloverá y eso limitará nuestras posibilidades en el caso de acampar.

Consulten nuestra Guía de Chile para ver los alojamientos registrados en la zona.



Recomendaciones para Conducir en la Carretera Austral

Si se movilizan en vehículo particular, es necesario tener muy presentes una serie de consideraciones para conducir en este territorio, que NO es lo que estamos normalmente acostumbrados. Para ello, les dejo este documento informativo al respecto. (ver aquí)


LOCOMOCION PUBLICA

La locomoción pública existe en TODA LA CARRETERA AUSTRAL, su frecuencia es baja, por ello, es necesario que hagan las averiguaciones respecto a días y horarios cuando planifiquen su viaje, además la preferencia en los cupos en trayectos limitados es para las personas de las localidades cercanas.

Según mi experiencia, es posible recorrer TODA la Carretera Austral en locomoción pública, pero deben contar con el tiempo necesario para hacerlo ya que algunos trayectos tienen recorridos una o dos veces por semana y los cupos son limitados ya que los vehículos son de tamaño pequeño.

Una opción que toman principalmente extranjeros es recorrer la Carretera Austral en Bicicleta, es una opción muy reconfortante si tienes tiempo y buen estado físico, por otro lado, mi opinión personal es que es Muy Peligroso. Como podrán ver en las fotografías de las galerías, la Carretera Austral en su gran mayoría es un sendero de calamina con muchas piedras sueltas, las cuales son lanzadas a gran velocidad por los vehículos que transitan (a baja velocidad), eso sin mencionar la gran estela de polvo que queda al paso. Lo anterior no es un buen escenario para ciclistas, es más bien un peligro constante.



















DATOS UTILES

Servicos Básicos.








Cuadro de Distancias








Transporte Terreste













Bienvenidos a Viviendo Chile, un espacio donde podrán conocer nuestro Chile
como chilenos orgullosos de nuestra tierra

SIGUENOS EN

CONTACTANOS


2016 © VIVIENDO CHILE - Todos los Derechos Reservados