Actualizado en año 2012

Punta Arenas es una cuidad establecida y con todas las comodidades que ello implica, por tanto no necesitamos llevar abastecimiento en cuanto a alimentación ya que cuenta con surtidos supermercados. Luego al trasladarnos a Puerto Natales si llevaremos provisiones por ser mas alejado y los precios pueden variar un poco. Aunque también se cuenta un supermercado de una conocida cadena nacional y otros locales que nos abastecerán de lo necesario con precios accesibles. Un dato: en Puerto natales también tienen al interior del supermercado venta de alimentos preparados con precios muy convenientes.

COMO LLEGAR A MAGALLANES:

Existen tres formas:
Por Aire: en avión a Punta Arenas y luego traslado por tierra a Puerto Natales (existen buses de recorrido regular entre ambas cuidades) en el aeropuerto existe un servicio de transfer compartido muy económico y con horarios regulares todo el día hacia Punta Arenas.
Por Mar: en barco que realizan el recorrido por los canales patagónicos, zarpando desde Puerto Montt.
Por tierra: bastante más largo pero si quieres conocer a fondo la Patagonia Chilena y Argentina te lo recomendamos.
Partiendo de la décima región, cruza a Argentina por el paso Cardenal Somoré, pudiendo visitar cuidades de Argentina como San Martín de los Andes, Bariloche, el Bolsón y Río Gallegos, hasta llegar finalmente a Puerto Arenas.

RECOMENDACIONES PARA LLEVAR
A Magallanes es recomendable llevar ropa impermeable (además de una buena parka). Esta región se caracteriza por tener vientos fuertes durante todo el año acompañado de lluvias y bajas temperaturas, recordar que estamos casi en extremo del sur del mundo.
Lleven ropa abrigada (pero no sofocante) que soporte bien el viento y la lluvia, y que les dé ventilación adecuada al clima (algodón o fibra especial).
En éste tramo les recomiendo hacer el recorrido por Punta Arenas y alrededores y Puerto Natales y alrededores, de modo tal en alojar primero en Punta Arena y alrededores y luego trasladarnos a Puerto Natales durante el resto de nuestro viaje.

DONDE LLEGAR:

Tanto en Punta Arenas y Puerto Natales hay una variada gama de hostales y residenciales donde alojarnos. Visiten nuestro guía para conocerlas (recuerden siempre cotizar antes en varios lugares, visitar los sitios Web y verificar la prontitud que responden a sus correos electrónicos porque eso nos da un indicio de la calidad del servicio y le preocupación hacia sus pasajeros).

En mi último viaje a Punta Arenas, aloje en el hostal Patagonia, lo encontré bastante bueno, cómodo, muy bien ubicado, limpio (muy importante) y con buenas camas que permiten descansar cómodamente y recuperar energía. Lo anterior sumando a la calidad de las personas que atiendan allí (mención especial para María Ángela que nos regaloneaba con el desayuno cada día).

Se los recomiendo de todas formas pueden ver los datos en La Guía de Chile.

ACTIVIDADES INTERESANTES DE LA ZONA
En Magallanes hay mucho por conocer y recorrer, y siempre el tiempo se hace poco para lograr hacerlo todo (además de los recursos). Es por ello que es importante estudiar bien las rutas que deseamos conocer (en base a nuestros interés personales) y averigüen los costos de cada una de las etapas para no llevarnos decepciones.

Los lugares que definimos como punta base para llegar son:

Punta Arenas
Puerto Natales
Porvenir
Puerto Williams

los cuales son localidades donde podemos llegar por distintos medios alojar allí y tomarlos como base para desplazarnos en tours por el día (recuerden que cuando hablo de tours, éstos comprenden desde una caminata que nosotros mismos planeamos, hasta los tradicionales contratamos en Agencias).

Por ahora desarrollaremos los puntos locales: Punta Arenas y Puerto Natales y tal vez más adelante podamos volver a al zona y recorrer lo pendiente, así es que recomienden www.viviendochile.cl, con todos quienes conocen y así podremos acceder a más lugares y promover mejor la cultura de nuestro país.


Bienvenidos a Viviendo Chile, un espacio donde podrán conocer nuestro Chile
como chilenos orgullosos de nuestra tierra

SIGUENOS EN

CONTACTANOS


2016 © VIVIENDO CHILE - Todos los Derechos Reservados